GUÍA IMPRESCINDIBLE: ACCENT REDUCTION MASTER
Bienvenida o bienvenido a esta GUÍA.
Es imprescindible que leas todo su contenido antes de comenzar con el curso online y el soporte.
Así, conocerás perfectamente el funcionamiento de la mentoría Accent Reduction Master, y entenderás la forma en la que vamos a trabajar durante los próximos meses, todo lo que está incluido y cómo sacarle el máximo partido a todo lo que has contratado para conseguir tus objetivos.
DESPUÉS, ACCEDE AL CURSO, COMIENZA Y DISFRUTA TU CAMINO. 🙂
1. Qué incluye la mentoría y qué puedes esperar de cada parte
Antes de entrar en detalle en el funcionamiento de la mentoría, quiero dejarte claro todo lo que has contratado.
Diagnóstico inicial y análisis contrastivo fonético de tu lengua materna y el español
Antes de empezar con el curso online, te pasaremos por Slack un enlace a un Cuestionario inicial para que nos cuentes en detalle tu punto de partida y a dónde quieres llegar. El funcionamiento es el siguiente:
- Escribir las respuestas en el Cuestionario y enviar.
- Grabarte contando esta información en español y enviar el audio tanto a Alexandra como a Alberto.
- Grabarte contando (resumir si es muy largo) esta información en tu lengua materna, y enviar el audio a Alexandra. Si tu lengua materna es el inglés, te abriremos un chat común con Alexandra y Alberto para el Diagnóstico, y ahí enviarás tus audios y recibirás tu Diagnóstico.
Curso Accent Reduction Master con nuestro propio método y todas sus futuras actualizaciones
Este curso recopila toda nuestra metodología en formato de vídeos, audios y actividades auditivas para que la puedas aprender e integrar paso a paso y con rapidez. Por ser alumno/a de la mentoría, tienes acceso al curso y a todas sus futuras actualizaciones de por vida.
Mejoramos el curso constantemente. Verás que al final de cada lección hay un enlace “VALORA LA LECCIÓN” para que la evalúes y nos ayudes a mejorar.
3 meses de acceso a Slack para coaching, feedback y resolución de dudas a diario.
Slack es tu canal de comunicación diaria con Alexandra y Alberto. Es donde vas a disfrutar de un espacio privado para comunicarte con ellos.
También es el canal por el que podrás resolver todas tus dudas referentes al curso, solicitar una revisión de las tareas así como recibir un extra de motivación si en algún momento decae tu energía.
Es importante que te comuniques a diario con nosotros, mucho mejor enviando un audio que escribiendo 🙂 incluso para contarnos que eres más consciente de un elemento o que has comprendido algo mejor (Fase auditiva y de consciencia); y también, por supuesto, para compartir tus tareas; o para la corrección del elemento o elementos que estés trabajando (Fase de producción o imitación); o para una duda concreta. NOS ENCANTA QUE NOS CUENTES CÓMO VAS Y SI TE SURGEN DUDAS O TE ATASCAS EN ALGUNA PARTE.
6 videollamadas en directo de Preguntas y Respuestas con Alexandra
Las videollamadas grupales en directo con Alexandra son perfectas para preguntar tus dudas sobre pronunciación o sobre la práctica porque puedes hablar directamente con ella.
Por eso, la mayoría de los/as alumnos/as las usan para ampliar su conocimiento de la pronunciación del español (elementos del curso y otros que no están incluidos), o sobre las diferencias de pronunciación con su lengua materna, sobre la práctica adecuada, trucos para mejorar más rápidamente; también, cómo ponerlo en práctica en tu vida diaria sea con tus estudiantes (si tienes), en tu trabajo, o en tu próximo viaje.
También son un espacio para ponerles cara al resto de compañeros y aprender e inspirarte a través de sus dudas y proyectos.
Estas videollamadas se graban y tienes acceso a la grabación, por lo que te aconsejamos que las revises para su mejor comprensión, sobre todo de esas partes que fueron útiles para ti durante la videollamada.
2. Conoce al equipo que te acompañará
ALEXANDRA
Es co-fundadora de Spanish Pronunciation Academy y experta en la pronunciación del español como lengua extranjera.
Enseñó español a personas extranjeras durante más de 12 años en diferentes puntos del planeta. Y, posteriormente (allá por el 2015), se enfocó exclusivamente en corregir y enseñar la pronunciación del español. Desde entonces, ha estado trabajando con estudiantes de todo el mundo, ayudándoles a conocer e integrar la pronunciación en su español y dar el salto de nivel que tanto desean.
Dentro de Slack, corrige todos tus audios, ofreciéndote comentarios exactos y minuciosos sobre tu pronunciación, y cómo mejorarla. Seguro que recibirás audios en los que te explica que lo estás haciendo mal y cómo deberías pronunciarlo. Tranquilo/a, día a día irás mejorando, y Alexandra te orientará hasta que llegues al camino del éxito. No temas equivocarte, es necesario para poder mejorar. También te anima y orienta en cuanto a la práctica de la pronunciación, y en cómo integrarla en tu español.
Además, Alexandra ha aprendido varios idiomas, por lo que conoce perfectamente los altibajos, dificultades, frustraciones e inmensas alegrías que ello conlleva. Si en algún momento, sientes que no avanzas, que ha bajado tu confianza o tus ganas de practicar porque es muy difícil u otro motivo, compártelo con ella. Es importante que conozca cómo te encuentras para poder ayudarte lo mejor posible. Casi seguro que habrá pasado por ahí, por lo que te entenderá. El último idioma que está aprendiendo desde cero (y solo pronunciación por el momento) es el francés, así que no dudes en preguntarle al respecto, seguro que su experiencia te ayuda muchísimo.
ALBERTO
Es co-fundador de Spanish Pronunciation Academy y experto en la pronunciación del inglés como lengua extranjera.
Enseñó español a personas extranjeras durante más de 7 años. Y ha enseñado inglés a hispanohablantes desde hace más de 15, por lo que es ideal que aproveches sus conocimientos si tu lengua materna es el inglés.
Además, conoce los altibajos y las alegrías que conlleva estudiar un nuevo idioma y los obstáculos de aprender pronunciación cuando ya tienes malos hábitos. En la actualidad, y tras estudiar inglés durante más de 20 años, sigue puliendo su pronunciación del inglés a diario. Casi cada semana siente alegría y frustración a partes iguales al aprender algo nuevo de la entonación del inglés británico. Hace un año que ha retomado el italiano, idioma que aprendió por primera vez hace más de veinte años como estudiante Erasmus. Ahora lo está aprendiendo mucho mejor gracias a sus conocimientos de fonética que puede traspasar a este idioma.
En el Diagnóstico inicial -si tu lengua materna es el inglés- va a ofrecerte un punto de vista diferente para ayudarte a ser consciente de qué malos hábitos pasas al hablar español. Y durante la mentoría, va a ayudarte a aumentar la fluidez, corrigiendo tu gramática y vocabulario. Habla con él para contarle en qué contextos usas el español y qué frases te gustaría pulir hasta decirlas a la velocidad nativa. Envíale audios para que corrija la gramática o vocabulario, pregúntale por traducciones inglés-español, y también para que te ofrezca un plan para practicar y mejorar la fluidez y rapidez del habla semanalmente.
Y por último, pero no por ello menos importante, Alberto se comunica con sus hijos en inglés, por lo que puedes aprovechar su experiencia si también crías a tus peques de manera bilingüe o deseas hacerlo en el futuro.
3. Cómo acceder al Curso y cómo navegar por su interfaz
Para acceder al curso sigue este enlace, pincha en ACCESO y escribe tu e-mail y contraseña. La primera vez, pincha en “Olvidé mi contraseña” para que puedas escribir una y entrar.
Funcionamiento del Campus
El Campus es el apartado adonde llegarás al entrar al curso.
En cada cuadro tienes la descripción de la sección a la que accedes al hacer clic. Si quieres empezar o continuar con las actividades del curso, haz clic en Acceder al curso. Si quieres modificar tus datos, haz clic en Mi cuenta. En Mis apuntes encuentras las notas que vas creando al ver los vídeos de los diferentes módulos. Por favor, revisa las Preguntas frecuentes habitualmente, vamos actualizándolas y vas a encontrar información muy valiosa para tu aprendizaje. Finalmente, si pasado el tiempo de soporte quieres seguir estudiando con nosotros, puedes hacerlo al clicar Extender soporte. Desde entonces,
Funcionamiento de los VÍDEOS de las lecciones.
Cuando accedas a las primeras lecciones del curso, en seguida te darás cuenta de que los vídeos tienen funcionalidades especiales para darte una mejor experiencia de aprendizaje.
- Play para ver el vídeo, y después marcarlo como completado para poder pasar a la siguiente lección.
- Tomar apuntes. Pincha ahí y escribe lo que llame tu atención y quieras guardar. Se almacenan en tu perfil y puedes acceder desde el menú principal de la Zona Alumnos.
- En la sección “Materiales” puedes encontrar los audios y documentos del tema.
4. Funcionamiento del Curso en formato audiovisual
A continuación te explicaremos cómo utilizar los materiales grabados del curso para asimilar mejor los conceptos y avanzar más rápido.
El curso está dividido por Módulos.
-Módulo 0. Introducción
-Módulo 1. Marcando el ritmo con la Acentuación
-Módulo 2. Unimos y transformamos las sílabas al hablar
-Módulo 3. Controla el aire y la lengua en los fonemas oclusivos
-Módulo 4. Pronuncia suave los fonemas aproximantes
-Módulo 5. Reconoce e imita la entonación del español
-Módulo 6. Todo lo que necesitas para vibrar las erres del español
El nombre del módulo resume los resultados que obtendrás cuando lo termines.
Para ello, hemos incluido vídeos, audios y actividades auditivas que te van llevando a conseguir este resultado de forma progresiva.
Cómo trabajar en cada módulo para integrar la pronunciación en tu español
Lo ideal es que inviertas 2 semanas en cada módulo, pero es muy probable que haya un módulo que te lleve menos tiempo, y otro que te lleve más. IMPORTANTE: NO PASES AL SIGUIENTE MÓDULO SIN ANTES CONSULTARLO CON ALEXANDRA; PUEDE SER QUE EN ALGUNO CONSIDERE QUE NECESITES MÁS TIEMPO DE PRÁCTICA HASTA QUE ESTÉS LISTO/A PARA EL SIGUIENTE.
Te recomendamos que uses los primeros días (mínimo 4) para centrarte en la escucha y aprendizaje del nuevo elemento (con los materiales de dentro del curso, y también con tus audiovisuales favoritos). En estos primeros días, te recomendamos que, PRIMERO, veas los vídeos del módulo y hagas las actividades auditivas. Comparte tus dudas y aprendizajes con Alexandra. Y envía audios leyendo alguna de esas actividades auditivas. Aunque todavía no oigas bien lo que necesitas cambiar, LAS CORRECCIONES SON IMPRESCINDIBLES PARA PODER MEJORAR.
Durante el estudio de cada módulo, puedes compartir audiovisuales con Alexandra en los que:
a) Marques el elemento de pronunciación del módulo concreto (por ejemplo: “Aquí tienes un fragmento de una canción y he marcado las sílabas tónicas, ¿es correcto?);
b) Imites ÚNICAMENTE el elemento en cuestión (esto sirve exclusivamente para el ritmo y la entonación; por ejemplo: “Escucho unas palabras – PAUSA – Repito solo el ritmo (tatataTA) – Escucho las siguientes palabras – PAUSA – Repito solo el ritmo (TAtata taTA));
c) Diferencies perfectamente cómo se produce en español y en tu lengua materna. Comunícate con Alberto y Alexandra para comprobar que eres consciente de las diferencias; por ejemplo: “Aquí tienes un fragmento de un audiovisual en inglés, noto las “schwa” en estas vocales. ¿Es cierto?”
* CUANDO ESTA PARTE DE CONSCIENCIA Y AUDICIÓN ESTÁ CLARA EN TU CEREBRO Y OÍDO, ENTONCES ESTÁS MÁS PREPARADO/A PARA PASAR A LA PARTE DE PRODUCCIÓN E IMITACIÓN, AL TAN COMÚN “ESCUCHA Y REPITE” Y HACERLO CON ÉXITO. ADEMÁS, LAS CORRECIONES ANTERIORES TE HABRÁN SERVIDO PARA HACERLO CON MÁS CONTROL. AUNQUE, CLARO, TODAVÍA ES PROBABLE QUE COMETAS ERRORES Y NECESITES MÁS PRÁCTICA.
Los siguientes días deberás poner el foco en la PRODUCCIÓN y CORRECCIÓN durante la lectura controlada. Lo que tienes que hacer es leer frases de las actividades auditivas, y cuando esto esté controlado, enviar audios leyendo frases que quieras poner en práctica en la vida real o leer un fragmento de un texto que te guste, GRABARTE, y enviar ese audio a Alexandra.
Con práctica y corrección CONSTANTE DURANTE VARIOS DÍAS se integrará el elemento en tu habla controlada en español.
POR EJEMPLO:
Día 1 => Veo vídeo de la primera lección, leo los documentos y escucho algún audio. Si tengo tiempo, le envío a Alexandra la lectura de una de las “Actividades auditivas” que he hecho; si no, la saludo o leo una frase.
Día 2 => Escucho el feedback de Alexandra, tomo notas, repito si es necesario. Hago algunas actividades auditivas. Leo 1 actividad auditiva y le envío un audio a Alexandra.
Día 3 => Escucho el feedback de Alexandra, tomo notas, repito si es necesario y continúo con las actividades auditivas. Le envío otro audio corrigiéndome o con contenido nuevo del módulo.
Día 4 => Continúo de esta manera y sigo las instrucciones de Alexandra. Me aseguro de dejar 2 días como mínimo a la semana para trabajar la fluidez con Alberto. Si tengo tiempo, al mismo tiempo que practico la pronunciación. Si no tengo tiempo, dejo 2 días exclusivos sin práctica y audio para Alexandra, pero practico y le envío un audio a Alberto.
Día 5 => Normalmente, es el día previo al fin de semana. Me aseguro de haber comprendido las correcciones que me han marcado y las propuestas de mejora. Y si tengo tiempo para practicar durante el fin de semana, me aseguro de tener suficientes correcciones y sugerencias para ello.
Orden en el que te recomendamos que trabajes en cada módulo
Al empezar un nuevo módulo debes hacer lo siguiente:
- Mirar el vídeo de la primera lección.
- Puedes acompañar el visionado con los documentos en pdf y .doc (pestaña de Materiales, “teoría”) para seguir mejor el vídeo y tomar notas.
- Haz las actividades auditivas y comprueba las soluciones.
- Pregunta por Slack todas tus dudas y comparte audiovisuales en los que marques el elemento en cuestión.
- Ten claras las diferencias de ese elemento en tu lengua materna y en español. Pide ayuda si lo necesitas.
- Envía audios leyendo frases de las actividades auditivas, y sobre todo de las Actividades para Feedback hasta que controles el nuevo elemento en la lectura del español. (Recuerda que puedes aprovechar los primeros días y enviar audios leyendo algunas frases de las actividades auditivas para tener más correcciones).
- Sigue enviando audios de lectura y habla controlada. Obtendrás correcciones y comentarios minuciosos de tu trabajo y progreso.
- Cuando hayas terminado las actividades auditivas del Módulo y Alexandra te dé el visto bueno, pasa al siguiente módulo y repite el proceso.
¡¡IMPORTANTE!!
Aunque en todos los módulos hay un documento con la teoría del vídeo que puedes leer, es CRUCIAL que veas el vídeo
y
¡MÁS IMPORTANTE AÚN!
Debes obtener feedback de varios audios del módulo y el visto bueno de Alexandra antes de pasar al siguiente módulo.
Qué encontrarás en la pestaña de Materiales
Encima del vídeo de cada lección hay otra pestaña llamada “Materiales” con las tareas y recursos.
- DIAPOSITIVAS DEL VÍDEO => Te adjuntamos las diapositivas que usamos en el vídeo con espacio para tomar notas. Aunque puedes hacerlo de forma virtual dentro del curso, algun@s alumn@s prefieren imprimirlas y tomar notas a mano.
- TEORÍA DEL MÓDULO => Es la teoría que se explica en el vídeo, te ayudará a seguir mejor el vídeo en el caso de que lo necesites.
- ACTIVIDADES AUDITIVAS => Están incluidas en un documento y están pensadas para practicar la teoría de la lección que has visto en el vídeo. Incluye las soluciones para que puedas saber si lo estás haciendo bien. Lo ideal es que primero prestes mucha atención al elemento de pronunciación nuevo y que, poco a poco, repitas las palabras o frases incluyéndolo. Para saber si haces esto bien envía un audio por Slack.
- AUDIOS => Aparecen de manera individual y puedes escucharlos las veces que necesites.
- ACTIVIDADES PARA OBTENER FEEDBACK => Son actividades de lectura o de habla, en las que debes grabarte y enviar el audio para su corrección.
- VALORA LA LECCIÓN => Es muy importante para nosotros seguir mejorando el curso, para ello, contamos y agradecemos tu ayuda.
5. Cuáles son las tareas para obtener feedback
Realmente, todas. Puedes leer todas las actividades auditivas y obtener feedback. Eso sería ideal pero sabemos que no siempre hay tiempo para todo, y tampoco en todos los casos es necesario, solo con la lectura de algunas actividades ya hay suficiente práctica como para tener el control necesario. Hay algunas actividades “Actividad para feedback” en casi todos los módulos, estas tareas son imprescindibles que las envíes, son como un “examen”. Si en alguna tienes dudas, pregúntale a Alexandra antes de grabar.
6. Cuáles son las tareas EXTRA para obtener feedback
Si en algún módulo necesitas más práctica puedes usar tus textos favoritos, o frases que digas a menudo, por ejemplo, imaginando un audio que le enviarías a tu amigo/a, o un chiste que quieras contar. En las PREGUNTAS FRECUENTES hay una respuesta específica a esto con un montón de ideas para tus audios diarios si necesitas más práctica de la que ofrece el curso online.
7. Funcionamiento de Slack
Para qué sirve Slack y qué tipo de mensajes puedes enviar
Slack es la plataforma de comunicación privada con Alexandra y Alberto.
Si aún no lo conoces, debes saber que es parecido al WhatsApp y lo puedes usar desde su aplicación de móvil o desde el ordenador. Te animamos a poner tu nombre y una foto tuya una vez entres y edites tu perfil.
Dentro de la mentoría deberás usarlo para estos 3 casos:
- Resolver dudas de los vídeos del curso para que nada te frene. Si hay algo de los vídeos que no queda claro, pregúntalo por Slack a Alexandra.
- Pedir feedback de tus audios a Alexandra y/o a Alberto.
- Coaching y motivación. Muchas veces a pesar de tener la información adecuada no tomamos acción porque hay algo que nos preocupa. Si sientes que ves los vídeos pero no avanzas, o no consigues encontrar una rutina de práctica de la pronunciación, este es el espacio de trabajo para contarnos cómo te sientes y que podamos tirar de ti 🙂 Puedes recurrir tanto a Alexandra como a Alberto.
- Resolver dudas de la pronunciación de tu lengua materna que haces al hablar español, y sobre la aventura del bilingüismo en casa. Para estos casos concretos puedes recurrir a Alberto.
- Corregir la gramática y vocabulario, y aumentar tu FLUIDEZ. Esta práctica extra la puedes aprovechar comunicándote con Alberto. Él te ofrecerá un plan para ello.
- Traducciones correctas del inglés al español. A veces decimos expresiones o palabras que traducimos por error de nuestra lengua materna o del inglés, si tienes dudas de cómo decir algo en español, pregúntale a Alberto por ello y te orientará adecuadamente.
Uso de los diferentes tipos de canales a los que tienes acceso
Una vez entres dentro de Slack, verás diferentes canales. Esto es lo que puedes esperar de ellos:
- #anuncios-importantes > Por aquí te mandaremos los anuncios importantes acerca del programa o la disponibilidad de Alexandra y/o Alberto.
- #recomendaciones > Es el lugar para preguntar, responder y compartir audiovisuales y recursos para practicar la pronunciación. También, para intereactuar con los/as demás compañeros/as de nuestra maravillosa Comunidad de pronunciación.
- #videollamadas > Recibirás las fechas de las videollamadas en directo de cada mes, el enlace al formulario para mandar las preguntas, el enlace a la sala de Zoom y la grabación de la llamada (así como los recursos o webs de los que hablemos durante la videollamada).
- NO ESCRIBAS EN ESTOS CANALES PARA SALUDAR A TUS COMPAÑEROS/AS, O PREGUNTAR DUDAS. LA ÚNICA EXCEPCIÓN ES EL CANAL DE #RECOMENDACIONES, DONDE SÍ PUEDES PEDIR CONSEJOS, SALUDAR O RECOMENDAR ALGO QUE TE PAREZCA INTERESANTE.
Tiempo de respuesta y horarios
El soporte por Slack lo atendemos cada día, de lunes a viernes laborables. No se ofrece soporte ni los fines de semana ni los festivos del calendario español.
El tiempo de respuesta suele ser de menos de 24 horas, y nos esforzamos por cumplirlo. Trabajamos por turnos o de mañana, o de tarde, por lo que es posible que en algunas ocasiones no obtengas una corrección hasta el día siguiente. Y, excepcionalmente, en periodos festivos como verano o Navidad, puede aumentar el tiempo de respuesta de forma puntual.
Qué hacer si pasa este tiempo y no has obtenido una respuesta
Haremos lo posible para cumplir con los tiempos especificados en esta guía.
Por lo tanto, si algún día de forma excepcional no podemos cumplir con ellos, te avisaríamos de que hemos leído tu mensaje y de que tardaremos unas horas más.
Por ese motivo si ves que nos has preguntado algo o enviado un audio, y no has obtenido respuesta, haz un recordatorio amable por si se marcó como leído el mensaje sin darnos cuenta (a veces pasa).
8. Funcionamiento de las videollamadas en directo
A continuación encontrarás las indicaciones para sacarle el mayor partido a las videollamadas en directo de preguntas y respuestas con Alexandra.
Para qué sirven las videollamadas en directo y qué tipo de preguntas puedes hacer
El objetivo de las videollamadas en directo es que puedas aprovechar la experiencia de Alexandra para resolver tus dudas acerca de tu práctica, y tu experiencia particular, de pronunciación en general. Aunque por Slack recibes feedback de tus tareas de producción oral, puedes pedir también comentarios sobre tu pronunciación, esto ayudará enormemente al resto de compañeros/as.
En definitiva, temas en los que es probable que necesites expresarte con voz para recibir respuestas más exactas ya que puedes darnos contexto de tu situación, y por Slack llevaría más tiempo.
Su duración aproximada es de 1 hora, según las preguntas que hayan enviado l@s alumn@s.
Con el objetivo de que las videollamadas sean de máximo valor, evita peguntar dudas acerca del funcionamiento de la mentoría o los vídeos del curso. Estas dudas debes consultarlas por Slack.
Dónde consultar la fecha de las próximas llamadas
La fecha de las llamadas se publica en el canal #videollamadas la última semana del mes anterior para que tengas tiempo de organizarte y asistir a ellas.
Cómo mandar tus preguntas para que sean respondidas
Todas las preguntas deben ser enviadas con 24 horas de antelación por el formulario que encontrarás en el canal #videollamadas.
Si no has mandado tu pregunta a tiempo, asiste a la llamada igualmente y podrás preguntarla al final.
El motivo de pedirte las 24 horas de antelación es porque en muchos de los casos Alexandra tiene que revisar sus notas sobre correcciones anteriores, audios e historia en la mentoría para responderte de forma concreta y acertada, y si la mandas a última hora, no tendrá tiempo para poder hacerlo.
Dónde ver la repetición si no has podido asistir a la videollamada
Haremos lo posible por publicar el enlace con la grabación de la videollamada en el canal #videollamadas en un plazo máximo de 24 horas después de que haya terminado.
Si has mandado una duda y no pudiste asistir debes saber que Alexandra responderá en los minutos del final para que te sea más fácil localizarla.
9. Cómo pausar el Soporte de la Mentoría
En qué consiste una pausa del soporte
Todos el alumnado de la mentoría Accent Reduction Master tiene derecho a pausar los 3 meses de soporte por Slack 1 vez a lo largo de toda la mentoría.
Es una opción que te ofrecemos para que puedas sacarle el máximo partido a los 3 meses de acompañamiento y no los pierdas si te apuntas en medio de una mudanza, vacaciones o evento de causa mayor.
Cuando pausas el soporte, también se congelan las videollamadas grupales de preguntas y respuestas restantes.
Por ejemplo, si ya has gastado 1 mes de la mentoría y con ello 2 videollamadas grupales y decides pausar el soporte, aún te quedarán 2 meses de soporte y 4 videollamadas.
Aún así debes saber que aunque pauses el soporte, sigues manteniendo al acceso al curso. El acceso al curso es de por vida.
Cuánto tiempo puedes tener pausado el soporte
Puedes tener tu soporte pausado durante un máximo de 3 meses. Transcurridos los 3 meses, recibirás un email indicando que el soporte se reactivará y los días que te queden empezarán a contar.
Cómo reactivar el soporte una vez haya sido pausado
Para reactivar el soporte, escríbele a Alexandra por Slack o por correo electrónico info@spanishpronunciation.academy
10. Cómo contratar una extensión de Soporte
Una vez terminados los meses de soporte, puedes contratar una suscripción mensual mediante este enlace. También encuentras el enlace en la página del Campus.
Cómo cancelar la suscripción de soporte
Puedes cancelar la suscripción a la extensión de soporte que tengas contratada en cualquier momento, pero, por favor, avisa a Alexandra con unos días de antelación.
SI TIENES ALGUNA DUDA O NECESITAS AYUDA CON ALGUNO DE LOS PASOS EXPLICADOS EN ESTA GUÍA, PREGÚNTANOS POR SLACK O ENVÍA UN CORREO A info@spanishpronunciation.academy