Welcome to our pronunciation guide! Improve your Spanish!
¡Bienvenidos y bienvenidas a nuestro curso de pronunciación!
Como dijimos en nuestra primera entrada, en este apartado sobre la ENTONACIÓN vamos a estudiar cuatro tipos de oraciones. Cada una tiene una o varias entonaciones, según el contexto y el tipo de información que se quiera transmitir.
HOY vamos a estudiar la entonación de las ORACIONES ENUNCIATIVAS
Las ORACIONES ENUNCIATIVAS son oraciones que afirman o niegan hechos. Ejemplos: Tengo 45 años. No soy joven.
HOY vamos a ver 4 TIPOS de ORACIONES ENUNCIATIVAS:
1. Con un solo grupo fónico*: el tono baja al final (entonación descendente). Vamos a señalar la entonación de este tipo de frases con: (↓)
*Un grupo fónico es un grupo de palabras que se leen sin pausa.
Escucha los ejemplos del AUDIO 2:
– España no está cerca de China. (↓)
– En España se hablan cuatro lenguas. (↓)
– Me gusta mucho la comida picante. (↓)
2. Con dos grupos fónicos (grupo fónico – pausa – grupo fónico):
En el primero el tono no baja ni sube (entonación mantenida) y en el segundo baja al final (entonación descendente). Vamos a señalar la entonación de este tipo de frases con: (→).
Escucha los ejemplos del AUDIO 3:
– Cuando fuimos a Pekín en julio, comimos pato asado.
Cuando fuimos a Pekín en julio # comimos pato asado.
(grupo fónico) (pausa) (grupo fónico)
– El libro azul de español (→) no lo puedes comprar aquí. (↓)
– No quiero comer en tu casa (→) porque tengo mucha prisa. (↓)
3. Con enumeraciones:
A) En oraciones afirmativas: todas las oraciones tienen entonación descendente, menos la que está delante de la conjunción (y, e, o, u), que es mantenida.
Escucha los ejemplos del AUDIO 4:
– En Chengdu vimos osos panda, (↓) monos, (↓) patos (→) y ciervos.
– Puedes viajar a Barcelona en avión, (↓) en coche, (↓) en barco (→) o en tren.
* Cuando la enumeración termina con puntos suspensivos, todos los elementos de la enumeración tienen entonación mantenida.
– Puedes viajar a Barcelona en avión, (→) en coche, (→) en barco (→) en tren… ( →)
B) En oraciones negativas: todas tienen una entonación mantenida menos la última.
Escucha los ejemplos del AUDIO 5:
– No tenemos libro (→) ni bolígrafo (→) ni mesa. (↓)
– No quiero que vengas hoy (→) ni mañana (→) ni nunca. (↓)
4. Con apéndice confirmativo al final (¿no?, ¿verdad?): el tono asciende al final (entonación ascendente), aunque la subida no es tan fuerte como en algunas oraciones interrogativas.
Vamos a señalar la entonación de este tipo de frases con: (↑).
Escucha los ejemplos del AUDIO 6:
– Vienes conmigo, ¿no? (↑)
– Tú eres el hermano de Eva, ¿verdad? (↑)
– Quieres el té sin azúcar, ¿no? (↑)