Welcome to our pronunciation guide! Improve your Spanish!
¡Bienvenidos y bienvenidas a nuestro curso de pronunciación!
INTRODUCCIÓN
¿Sabías que…:
- algunos sonidos característicos del español no existen en otros idiomas?
- para tener una buena pronunciación, lo más importante NO es saber pronunciar correctamente esos sonidos (como por ejemplo la [r], la [d] o la [b])?
- para comunicarte con éxito es más importante la entonación y el ritmo?
- es muy útil estudiar y practicar pronunciación?
Ahora vas a aprender la teoría que necesitas y, lo más importante, vas a practicar y a mejorar mucho tu pronunciación. Y, además, aunque no te lo creas, vas a comprender mejor el español. ¡Ánimo! 😉
LA PROSODIA
La prosodia tiene tres elementos: entonación, acento y ritmo. Estos son MUY MUY importantes para entender y que te entiendan. ¿Preparado/a?
A. La entonación
Escucha el AUDIO 1. Como habrás notado, al hablar nuestro tono de voz cambia, es decir, sube y baja según la información que queremos expresar. La entonación es como la “melodía” (la música) de la lengua y cambia según las circunstancias.
Escucha el AUDIO 1 de nuevo, presta atención a la entonación de “hace sol” en los diferentes contextos:
– “Hace sol” (Mi madre me pregunta qué tiempo hace hoy y yo respondo)
– “¿Hace sol?” (Mi madre me pregunta)
– “¡Hace sol!” (Después de una semana lloviendo, miro por la ventana y digo)
En este curso vamos a estudiar cuatro tipos de oraciones. Cada una tiene una o varias entonaciones diferentes, según el contexto y el tipo de información que se quiera transmitir.
La próxima semana aprenderemos la entonación de las ORACIONES ENUNCIATIVAS.