Si alguna vez has realizado un test de nivel de español, seguramente conocerás los diferentes niveles que hay. El Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCERL) es el sistema que define y explica los diferentes niveles de expresión y comprensión oral y escrita para lenguas extranjeras.
Este estándar se emplea principalmente en Europa y es muy útil para profesores, ya que les permite evaluar las competencias lingüísticas de sus alumnos. También es de gran utilidad para estudiantes o personas que necesitan certificar su nivel de español para estudiar, trabajar o solicitar una beca en el extranjero.
El MCERL comprende tres bloques: nivel básico o A, independiente o B y competente o C (que se dividen a su vez en dos subniveles, 1 y 2).
Saber qué nivel tenemos es importante para nuestro aprendizaje, nos indica el punto de partida con el que contamos para guiarnos a mejorar más rápido.
Los tests de nivel de idioma online que puedes encontrar en internet te dan una idea más o menos aproximada de tu competencia lingüística real, ya que normalmente no evalúan todas las destrezas de la lengua.
¿Imaginas cuáles son las destrezas que MENOS evalúan?
Exacto, la PRONUNCIACIÓN y la COMPRENSIÓN AUDITIVA.
Por este motivo hemos decidido diseñar un test de nivel de español RIR, porque no hemos podido encontrar ninguno en libros de texto o en internet. Es un test único y estamos seguros de que te va a ser muy útil.
Seguramente te estés preguntando qué demonios significa RIR.
Estas tres letras son la abreviatura de “rápido, informal y relajado“. Así es el español coloquial, el que hablamos los nativos entre amigos, en conversaciones del día a día y el que oirás en muchas series y películas.
¿Para qué te servirá realizar este test de nivel de español?
Conocer tu nivel de español RIR es fundamental a la hora de tener una idea clara de tus fortalezas y debilidades, SOLO así poder mejorar. También te permitirá desarrollar estrategias de aprendizaje más efectivas, ya que podrás identificar qué aspectos del idioma necesitas trabajar.
¿Cómo debes realizar el test?
Es muy sencillo, lee la descripción y marca VERDADERO O FALSO. Comienza por el nivel B1. Si tienes 4 o más casillas marcadas como verdaderas, pasa al siguiente nivel. Es posible que tu nivel de comprensión sea diferente al de expresión. Y ten en cuenta que el resultado será siempre aproximado.
🌟 TEST DE NIVEL DE ESPAÑOL RIR 🌟
NIVEL B1 (INTERMEDIO BAJO)
COMPRENSIÓN AUDITIVA
- Puedo mantener conversaciones sencillas sobre temas cotidianos, aunque a menudo necesito alguna aclaración o que repitan parte de lo que dicen para confirmar la comprensión. V/F
- Cuando veo películas o series, siempre uso subtítulos para no perderme. V/F
- Todavía me cuesta mucho comprender los diálogos rápidos e informales, pero si los leyera sí los comprendería. V/F
PRONUNCIACIÓN
- Mi pronunciación no es siempre clara, resulta evidente mi acento extranjero. Tengo problemas con algunos sonidos básicos como la erre, la “d”, la “ll”, la “j”… V/F
- No conozco el ritmo ni la entonación básica del español. V/F
- A menudo los hablantes nativos intentan cambiar al inglés porque piensan que mi nivel no es el adecuado para que la conversación fluya. V/F
NIVEL B2 (INTERMEDIO ALTO)
COMPRENSIÓN AUDITIVA
- Puedo mantener conversaciones sobre temas cotidianos, aunque en ocasiones necesito alguna aclaración o que repitan parte de lo que dicen para confirmar la comprensión. V/F
- Cuando veo películas o series, a veces uso subtítulos para captar información importante. V/F
- Todavía no consigo comprender del todo los diálogos rápidos, informales y relajados, pero sé que si los leyera los comprendería sin problemas. V/F
PRONUNCIACIÓN
- En situaciones cotidianas que controlo, me expreso sin demasiada dificultad y mi pronunciación es bastante clara, aunque mi acento extranjero es evidente. V/F
- Tengo problemas con unos pocos sonidos básicos y no conozco aspectos básicos del ritmo y la entonación del español. V/F
- A veces los hablantes nativos intentan cambiar al inglés porque piensan que mi nivel no es el adecuado para que la conversación fluya. V/F
NIVEL C1 (AVANZADO)
COMPRENSIÓN AUDITIVA
- Puedo extraer información concreta y detallada en entrevistas y conversaciones largas. También puedo reconocer actitudes e intenciones en conversaciones informales breves. V/F
- No me cuesta demasiado comprender los diálogos en películas o series. Uso subtítulos solo para confirmar lo que oigo y comprender partes en las que dicen palabras o expresiones que no conozco. V/F
- En bastantes ocasiones soy capaz de comprender el español RIR de las conversaciones informales. V/F
PRONUNCIACIÓN
- En situaciones cotidianas que controlo, me expreso con fluidez y espontaneidad sin mucho esfuerzo, con una pronunciación clara y natural. Mi acento extranjero sigue estando ahí, pero es muy ligero. V/F
- Domino los sonidos del español y controlo el ritmo y entonación básica tanto en lectura y en conversaciones sencillas. V/F
- Los hablantes nativos captan desde el primer momento que mi nivel es el adecuado para poder mantener una conversación informal y rápida sin problemas. V/F
¡ENHORABUENA! 😀
Independientemente del resultado, al realizar el test ya has dado un paso en la dirección correcta. 🚶🏻
Si te ha sido útil y quieres que te ayudemos a identificar EXACTAMENTE tu nivel y, lo mejor de todo, a SUBIR DE NIVEL EN TU ESPAÑOL, si no lo has hecho ya 👇🏼Y si ya la has visto, reserva una videollamada y hablemos 😉
====================